#ElPerúQueQueremos
El pasado martes 9, diversas organizaciones marcharon en la provincia de Puerto Inca para exigirle al gobierno regional de Huánuco que deje de otorgar petitorios mineros en zonas frágiles de la Ama...
http://youtu.be/PVKjrJ0yf_s El viceministro de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Gabriel Quijandría, consideró que en nuestro país existe un “retraso...
http://youtu.be/Ov7cbK28nNc En entrevista con Actualidad Ambiental TV , la investigadora Carmen Heck de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), recomendó –en el polémico caso de la pesca d...
http://youtu.be/IWxzNn0Eqg8 Luego del reportaje emitido ayer por Panorama sobre la contaminación por hidrocarburos que sufre la cuenca del río Pastaza (Loreto), el gobierno decidió declarar en Esta...
Las organizaciones SER y ProNaturaleza elaboraron una infografía sobre la formalización de la pequeña minería y minería artesanal en nuestro país. El documento gráfico clasifica a los diferentes ti...
LA CRISIS
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO, PUEBLOS INDÍGENAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
TODO LO RELACIONADO CON LA SALUD, NOTICIAS, REPORTAJES Y MÁS.
REIMAGINANDO NUESTRO SISTEMA POLÍTICO.
El arbitraje ha sido un pilar esencial para la resolución de conflictos comerciales y de inversión en Perú, especialmente en un contexto de globalización y acuerdos internacionales. Sin embargo, re...
LAS PELÍCULAS COPRODUCIDAS POR LA MULA PRODUCCIONES
UN ENFOQUE CIUDADANO SIN ESTEREOTIPOS.
SITUACIÓN DEL EMPLEO EN MEDIO DE LA CRISIS ECONÓMICA PROVOCADA POR LA PANDEMIA COVID-19.
MIRADA MULERA DE LA EXTRACCIÓN DE MINERALES EN EL PAÍS.
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL QUE ABRAZA AL MUNDO